¿Te encanta la ciudad y te quieres quedar a vivir aquí? Entonces tendrás que revisar los requisitos para solicitar un permiso de residencia o Aufenthaltserlaubnis.
Turista en Berlín
Existen algunos países de habla hispana –Bolivia, Cuba, Guinea Ecuatorial, Ecuador y República Dominicana– que necesitan aplicar a un visado para viajar como turistas dentro del espacio Schengen. Puedes ver el listado completo aquí. Si tu país dice «Yes» tienes que aplicar al visado de turista: completa este formulario y demuestra que tienes fondos suficientes para permanecer como turista, así como un seguro médico válido en todo el espacio Schengen.

Si NO necesitas una visa de turista, puedes visitar Alemania y cualquier país del espacio Schengen durante 90 días, dentro de un período cualquiera de 180 días. Ojo: esto significa que los 180 días son móviles: cada vez que te controlen el pasaporte, calcularán tu estancia 180 días hacia atrás.
De turista a residente
Si quieres permanecer más de 90 días, tendrás que solicitar una visa nacional (Visum-D). Únicamente nacionales de Australia, Israel, Japón, Canadá, República de Korea, Nueva Zelanda y Estados Unidos de América pueden solicitar el permiso de residencia una vez que están en el país. Nacionales de Brasil puede solicitar el permiso de residencia desde aquí, siempre y cuando no sea un permiso para trabajar o para buscar empleo, y no hayan entrado al Espacio Schengen desde otro país de la UE.
Para el resto de países de América Latina, se debe solicitar un visado especial para entrar al país ANTES de viajar a Alemania. El visado se solicita en la embajada o consulado alemán donde resides (busca el tuyo aquí) y es válido durante unos 3 o 6 meses. Una vez en Berlín, se pide el permiso de residencia definitivo o Aufenthaltstitel.

Hay varios motivos por los cuales solicitar un visado nacional para obtener tu permiso de residencia. Debes evaluar cuál se adapta a tu perfil, necesidades, intereses y posibilidades. A continuación listamos todas las opciones y destacamos sólo algunos puntos importantes para algunos de ellos. Contáctanos si quieres una asesoría personal con información detallada de los permisos que más te interesan!
Relacionado con el trabajo
- Visa para búsqueda de trabajo: sólo 6 meses y sólo para personas con título universitario.
- Visa de trabajo (general): requiere un contrato de trabajo indefinido ya firmado, aprobado por la Agencia Alemana de Empleo, que necesitará una justificación de por qué la empresa quiere contratarte a ti y no a alguien de la UE (con prioridad). Sólo autorizan ofertas de trabajo calificados de tiempo completo, con salario acorde a lo cobran en promedio en el sector.
- Visa para trabajo independiente / freelance: el seguro médico es fundamental (no vale cualquiera!), tienes que tener al menos dos propuestas de clientes en Berlín y presentar ahorros (no hay número mágico, pero mientras más tengas mejor: el límite inferior serían 8.600 Euros)
- Visa Working-Holiday: para nacionales de entre 18 y 30 años de Argentina, Australia, (Brasil – todavía no está en vigor), Chile, Hongkong, Israel, Japón, República de Corea, Nueva Zelanda, Taiwán y Uruguay. Por única vez, por 12 meses para tener unas vacaciones en Alemania mientras se realizan trabajos temporales y de corta duración.
- Visa para Au-pair: sólo hasta los 27 años.
- Visa para tramitar la Tarjeta Azul de la UE: como la visa de trabajo pero para profesionales altamente cualificados con propuesta de sueldo de por lo menos 51.600 Euros anuales o 41.808 Euros anuales si ejerces una de las profesiones en las que hay alta demanda (Cs naturales, matemáticas, ingeniería, medicina e IT).
- Visa para Servicio de Voluntariado: contrato firmado por la BAFzA (Oficina Federal de Asuntos de Familia y Tareas Cívico-Sociales) y la organización donde se hará el voluntariado.
- Visa para pasantías: varían los requisitos si son obligatorias o no. Si no son remuneradas, cuenta de fondos bloqueda (+8.640 Euros)
Relacionadas con el estudio / trabajo académico
- Visa de estudios universitarios: aceptación en una universidad. Cuenta de fondos bloqueados.
- Visa para curso de idioma alemán: contrato con una escuela de idiomas para cursar un curso intensivo (18 Hs semanales) de por lo menos 6 meses. Cuenta de fondos bloqueados.
- Visa para becari@s, postdocs, científic@s o investigador@s: comprobante de la estadía.
- Visa para intercambio estudiantil
Relacionados con la familia
- Visa para contraer matrimonio / unión de hecho o reagrupación familiar con nacionales de Alemania – Se requiere presentar certificado de nivel A1 de alemán (Goethe Institute ) y demostrar medios de subsistencia.
- Visa de reagrupación familiar con ciudadanos de la UE/EEE
Lee bien los requisitos en la página de tu consulado, e infórmate bien porque suelen haber más requerimientos que los mencionados 😦
Contáctanos si quieres que te asesoremos y apoyemos durante todo el proceso. La tasa de éxito en obtener los visados y permisos de nuestros clientes del 99,3%
🍀 Viel Gluck! 🍀
Deja una respuesta