La búsqueda de vivienda en Berlín está dentro del top 3 de cosas más difíciles que tendrás que hacer en la ciudad, junto con buscar trabajo y hablar alemán. Difícil, además, porque son tres factores fuertemente interrelacionados: si no hablas alemán, y contactas al anunciante en inglés, reduces considerablemente las chances de que te contesten. Si no tienes trabajo, además, no puedes demostrar que podrás pagar la renta puntualmente todos los meses y tu aplicación quedará probablemente descartada. Se trata, efectivamente de un Teufelskreise [lit. círculo del diablo] o círculo vicioso, y por eso los consideramos los tres «must» de tu vida en Berlín.

Pero por más difícil que sea, no imposible. En BERLINAME te ayudamos con algunas pautas y recomendaciones.

ENTENDER EL PROCESO.

El proceso de búsqueda de vivienda es relativamente lineal, por lo que es importante conocerlo para saber cómo prepararse y qué esperar. En pocas palabras, se trata de: buscar, contactar, visitar, aplicar y firmar.

(1) Buscar piso.

Los sitios web más comunes para la búsqueda de pisos son:

http://www.immobilienscout24.de/

http://www.wg-gesucht.de/

Otros recurso súmamente útil, sobre todo si no manejas el alemán, son los grupos de Facebook de hispanohablantes, como por ejemplo:

https://www.facebook.com/groups/hispanohablantesenberlin/

Para limitar tu búsqueda sólo a los pisos que realmente te interesan, debes tener en cuenta los siguientes puntos:

  • ¿Qué estilo de vida quieres llevar? Según tus preferencias, busca por barrio. Berlín es una ciudad muy grande que tiene mucho para ofrecer y no todo el mundo busca lo mismo. Depende si quieres ambiente familiar o de fiesta; si te gustan las zonas céntricas y turísticas o prefieres la naturaleza y la tranquilidad; si buscas por precio o por ubicación. Aquí puedes leer más sobre la vida en los diferentes barrios de Berlín.
  • El precio del alquiler o la renta en Berlín se divide en 2 o 3 partes.
    • Kaltmiete es la renta básica, sin incluir ningún otro gasto. Suele ser el precio que aparece publicado en las páginas, pero tienes que sumarle:
      • Betriebskosten o Nebenkosten costes operativos o comunitarios.
      • Heizungskosten costes de calefacción y agua caliente.

Warmmiete o Gesamtmiete. Es la renta total que pagarás a fin de mes.

Luego tendrás que contratar la electricidad (Strom) por tu cuenta y, si quieres, e Internet. Si los gastos de calefacción no están incluidos, seguramente tienes que contratar también el Gas.

El mercado inmobiliario es muy competitivo, por lo que normalmente entregan el piso a quien más dinero tiene. Por ello, es importante es que la renta total (Warm- o Gesamtmiete) no suponga más de un 1/3 de los ingresos netos mensuales disponibles.

 (2) Contactar al anunciante. Anbieter kontaktieren

Al final del anuncio siempre tienes la opción de contactar al anunciante («Anbieter kontaktieren»). El objetivo es establecer tu interés por el piso y solicitar una visita o Wohnungsbesichtigung.

Un mensaje en alemán te dará muchas más posibilidades. Te ofrecemos un breve modelo.

Guten Tag,

ich interessiere mich für die Wohnung und würde mich über eine Besichtigungstermin freuen. 

Mit freundlichen Grüßen

NOMBRE y APELLIDO

(3) Visitar el piso. Wohnungsbesichtigungstermin

El anunciante te contestará proponiéndote una fecha y horario para la visita. Las visitas suelen ser abiertas (es decir, muchas otras personas estarán viendo el piso en el mismo momento) y el punto de encuentro es la puerta del edificio. Es muy recomendable llegar 10 minutos antes de la hora acordada (o por lo menos, puntual!) y con buena presencia.

Si se trata de una WG o piso compartido, es más factible que la cita sea personal, ya que suelen hacer una especie de «casting» para conocer a la persona y ver si encaja con el resto de quienes viven en el piso. En este caso, no vale la pena contactar en alemán (si no lo hablas) porque luego no habrá forma de entenderse. Además, es recomendable llevar algún presente -una botella de buen vino, una planta pequeña o un chocolate- si quieres causar una buena impresión.

(4) Aplicar. Bewerben.

Después de ver el piso, si te ha interesado, tienes que aplicar. La documentación requerida suele ser:

  • Selbstauskunft – Formulario de inscripción básica, con información personal.
  • Einkommensnachweis – Comprobante de ingresos. Suelen ser los últimos 3 recibos de sueldo o nóminas o, en el caso de quienes recién llegaron a Berlín, un certificado de trabajo (Arbeitsbescheinigung) en el que se indique el tipo de contrato y el sueldo bruto mensual. Mostrar estados de cuenta bancarios y ahorros suficientes, así como facturas o declaraciones de impuesto para el caso de personas autónomas, suele ser suficiente.
  • SCHUFA Auskunft – declaración que muestra un historial de crédito limpio en Alemania, carente de problemas financieros o deudas pendientes. Se consigue en el día  y tiene un coste de 25 €. Para poder pedirlo, tienes que tener tu domicilio registratdo en Berlín (Anmeldung) así como una cuenta bancaria en Alemania.
  • Mietschuldenfreiheitsbescheinigung – Declaración de tu actual casero / arrendatario en la que dice que estás libre de deudas. No siempre es necesaria, sobre todo para quienes recién llegan al país.
  • Personalausweiskopie. Copia de documentos personales (Pasaporte o DNI si es de la UE).

La aplicación se realiza por mail, adjuntando un único PDF con la documentación exactamente en el mismo orden en el que se te ha solicitado.

Desde BERLINAME te sugerimos aplicar a varios, para multiplicar tus opciones. En todo caso, no te lo pienses demasiado! Una aplicacíon la misma noche de la visita suele ser lo adecuado.

5) Firmar el contrato. Mietvertrag

Los contratos de alquiler estándar tienen duración ilimitada, con un período mínimo de 1 año. Es recomendable que revises el contrato borrador con alguien que hable alemán, por si tuviera cláusulas abusivas o una renta de aumento escalonado (Staffelmiete) Recuerda que en BERLINAME podemos ayudarte con esto y cualquier otro proceso.

Viel Erfolg!

Éxitos!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s