En Alemania todas las personas están obligadas a tener un seguro médicoKrankenversicherung, pudiendo optar por una caja de seguro pública (Gesetzliche Krankenkasse) o una privada (Privat Krankenkasse).

GKV – Seguro público

Como casi todo lo público en Alemania, las cajas de seguro públicas se basan en el principio de solidaridad. En este sentido, la cuota o contribución mensual se basa en el salario: para ingresos altos el importe es alto, mientras que quienes tienen ingresos bajos pagarán importes igualmente bajos. Los servicios prestados son iguales para toda su membrecía. El seguro público ofrece, además, seguro familiar gratuito para cónyuges y descendientes (Familienversicherung).

El siguiente grupo de personas adhiere automáticamente y de forma obligatoria al seguro público:

  • Personas empleadas, a excepción de quienes tienen un mini-job (hasta 450€ mensuales) y de quienes ganan más de 56.250 Euros anuales (que pueden optar por el seguro público de forma voluntaria).
  • Aprendices (Auszubildende o Azubi)
  • Personas desempleadas con prestación de desempleo (ALG I) o con prestaciones sociales (ALG II / Hartz IV)
  • Artistas y publicistas
  • Personas con discapacidad
  • Estudiantes, hasta la finalización del 14º semestre y, en principio, hasta que llegan a la edad de 30 años
  • Pensionistas y solicitantes de pensiones. Las personas mayores de 55 años que no pueden demostrar suficientes ingresos, son excluidas del seguro obligatorio. Debido a una serie de disposiciones individuales de las compañías de seguros, cada una realiza un examen individual del seguro obligatorio.

En casos legales excepcionales, se puede solicitar una exención del seguro obligatorio.

Las personas autónomas (Selbstständige) y funcionarias públicas (Beamte), así como estudiantes a partir del 15º semestre o de más de 30 años de edad, pueden adherir al seguro público de forma voluntaria. Del mismo modo, las personas que no tienen empleo y pueden permitírselo, también pueden adherir de forma voluntaria pagando una cuota mínima.

Por último, el seguro público no puede negarle la adhesión a nadie, y se recomienda especialmente para quienes tienen condiciones de salud preexistentes.

PKV – Seguro privado

La cuota del seguro privado se basa en la edad y el riesgo personal de cada miembro. En este sentido, es especialmente atractivo para personas jóvenes y saludables, pero evidentemente la cuota aumenta a medida que pasan los años. Al ser más económico que el seguro público, pudiendo elegir exactamente qué tipo de servicios cubren y cuáles no, es especialmente recomendable si tienes ingresos muy altos y/o si sabes que no vas a vivir por muchos años en Alemania. Es importante recordar que no ofrece cobertura gratuita para familias.

Sólo pueden optar a un seguro público las personas que no están obligadas a adherir al seguro privado:

  • personas empleadas con un salario anual mayor a los 56.250 Euros.
  • Freenlancer o personas autónomas
  • Beamte

Además, las siguientes personas pueden cambiarse del seguro público al privado si lo desean. Es muy importante saber que, al cambiarse, ya no se puede retornar más al seguro público.

  • Estudiantes
  • Personal médico en prácticas
  • Artistas y publicistas

Por último, el seguro privado puede rechazar tu solicitud de adhesión. De hecho, es muy probable que lo hagan si eres migrante y vienes de un país donde la sanidad es pública y gratuita, si has estado sin cobertura médica en Berlín y/o si has estado con un seguro  de viaje.

Personas con ciudadanía de los estados miembro de la UE

Si acabas de venir de un país miembro de la UE a Alemania, por lo general puedes mantener temporalmente tu seguro de salud. Para eso tienes que presentar el formulario S1, que es un certificado de tu derecho a prestaciones sanitarias si no vives en el país donde tienes seguro. Lo expide el organismo de seguro médico de tu país de origen (por ejemplo, en España, lo expide el Instituto Nacional de Seguridad Social) y lo presentas en una de las oficinas del seguro médico del Alemania, dentro de los primeros 3 meses de tu residencia.

El tratamiento con la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) en Alemania es posible, pero está limitada al tratamiento de emergencia o considerado como escencial.

Elektronische_Gesundheitskarte_Mustermann_RS.svg
Imagen por Lumu [Public domain or CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons]

Recuerda que en BERLINAME podemos ayudarte con tu solicitud para el Seguro médico público, familiar y la KSK. Si tienes dudas sobre qué seguro se adapta mejor a tu perfil o quieres contratar un seguro privado contáctanos que podemos derivarte con nuestros partners